La evolución media de una comunidad es del orden de un aumento del 10 al 15 por ciento en una década que es el período con el que se hacen los censos. En este caso la pandemia lo hizo postergar dos años pero las variaciones tendrían que haber estado en esas cifras aproximadas.
Sin embargo el caso de Onagoity ya sacudió el tablero porque el registro este miércoles fue de 129 ciudadanos actualmente contra los 63 que se habían relevado en el 2010 mostrando un crecimiento mayor al 100% en la pequeña comunidad que dejó de ser la menos poblada al superar a Ranqueles , donde también hubo un incremento pero más moderado al pasar de 67 vecinos a 87 en el censo de este miércoles.
Italó expuso un panorama más ajustado a las estimaciones y previsiones con un aumento exacto de 234 vecinos al pasar de los 1120 que había registrado en el 2010 a los 1354 que se contabilizaron en este censo nacional. En el caso de Pincén también hubo un aumento de 254 a 282.Buchardo también manifestó una evolución favorable de población al sumar 388 habitantes pasando de 1795 en el 2010 a los 2.183 contados este miércoles. Estas evoluciones son positivas también porque actualizan los datos poblacionales sobre los que se liquidan los fondos coparticipables que se distribuyen desde la Nación y Provincia. https://irnoticiascentro.com.ar/