Propiciada por el legislador Mauricio Jaimes, Dar Voz y la Fundación Aleteo de Mariposa, este martes a la tarde se concretó en la Unicameral cordobesa una actividad para concientizar sobre la violencia sexual y el maltrato hacia bebés, niñas, niños y adolescentes. También se presentó el libro “Abrazando la infancia”, de Denise Lacoste.Impulsada por el legislador Mauricio Jaimes, se realizó el pasado martes a la tarde en la Legislatura de Córdoba una actividad para concientizar sobre la violencia sexual y el maltrato hacia bebés, niñas, niños y adolescentes. Además, en la oportunidad se presentó el libro “Abrazando la infancia”, de Denise Lacoste, obra que aporta una valiosa mirada sobre la protección y el acompañamiento a las infancias desde una perspectiva de derechos. 
La actividad fue organizada por Dar Voz, Fundación Aleteo de Mariposa y el propio Jaimes, y tuvo lugar en el Salón de Actividades Legislativas de la Unicameral.
Estuvieron presentes los legisladores José Bría, Oscar Saliba, Gustavo Bottasso, Matías Gvozdenovich, Ariela Szpanin y Carlos Carignano.
También participaron Claudio Mazuqui, juez de Control, Niñez, Juventud, Penal Juvenil, Violencia Familiar y Género de Huinca Renancó Emilia Eslava, secretaria de Inclusión de las Personas del Ministerio de Desarrollo Humano provincial y Denise Lacoste, Guadalupe Varela y Esteban Peralta, integrantes de Dar Voz.
La actividad buscó promover un espacio de reflexión, formación y acción territorial para la prevención de las violencias hacia las infancias.
Debe recordarse que el 20 de noviembre es el Día Mundial de la Infancia, fecha en la que se conmemora la Declaración Universal de los Derechos del Niño (año 1959) y la aprobación de la Convención sobre los Derechos del Niño (1989) por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Proyecto en estudio
En primer lugar, esta tarde Jaimes presentó su proyecto “Diez días de prevención y concientización sobre la violencia sexual y el maltrato hacia bebés, niñas, niños y adolescentes en la provincia de Córdoba”, que apunta a instituir, del 10 al 20 de noviembre de cada año, acciones preventivas y de asesoramiento para concientizar a la población sobre estas problemáticas.
El proyecto 42101 -que se encuentra en estudio en la Comisión de Promoción y Defensa de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia- contempla la realización de capacitaciones, conversatorios, talleres e intervenciones culturales y artísticas destinadas a prevenir la vulneración de derechos hacia las infancias. 
https://www.cabledigital.com.ar/