Ciberestafa millonaria sacude a comercio de General Pico: 500 millones en solo 3 horas.

- SOCIEDAD

Ciberestafa millonaria sacude a comercio de General Pico: 500 millones en solo 3 horas.
Ciberestafa millonaria sacude a comercio de General Pico: 500 millones en solo 3 horas.


Una millonaria estafa sacude a la ciudad de General Pico. La empresa Narcisi, Juan Carlos Narcisi SRL, una reconocida ferretería industrial, fue víctima de un ciberdelito que le costó más de 500 millones de pesos. El fiscal Matías Juan, a cargo de la investigación, dialogó con InfoPico Radio 99.9 y brindó detalles del caso.El fiscal Juan confirmó que la denuncia fue radicada cerca del mediodía del día lunes 23 de junio 2025 por uno de los propietarios de la empresa. Al ingresar a su cuenta del banco BBVA, descubrieron la sustracción del dinero a través de múltiples transferencias realizadas a aproximadamente 20 cuentas distintas. El monto sustraído asciende a 437 millones de pesos y 7.700 dólares. A esto se suma un préstamo de 130 millones de pesos que fue solicitado a nombre de la empresa y posteriormente transferido a otras cuentas.Como primera medida, la fiscalía procedió a bloquear las cuentas sospechosas y los CUIT/CUIL asociados, con la esperanza de recuperar parte del dinero. Se está a la espera de los informes de los bancos para determinar si existen fondos disponibles en las cuentas bloqueadas. La investigación se centra en identificar a los titulares de las cuentas receptoras y tomar las medidas legales correspondientes.La empresa, por su parte, inició el reclamo correspondiente al banco BBVA para que se haga responsable por la falla de seguridad. El fiscal Juan destacó la magnitud de la estafa y cuestionó los mecanismos de seguridad del banco, señalando la falta de alertas o bloqueos ante transferencias inusuales.“Es sumamente llamativo. Evidentemente, hay una falla, de parte de la seguridad informática del banco, que permite que se hagan estas transferencias en una gran cantidad de veces por sumas millonarias, y que no haya algún aviso”, afirmó el Fiscal en diálogo con INFOPICO RADIO 99.9.El fiscal explicó que una vez que el dinero ingresa a las cuentas de los estafadores, se dificulta su recuperación debido a la rapidez con la que pueden transferirlo a otras cuentas. El hecho ocurrió en pleno horario comercial, entre las 11 de la mañana y la 1 y media de la tarde. Mientras el propietario de la empresa realizaba la denuncia, las transferencias continuaban.El fiscal Juan confirmó que se ha oficiado al BBVA para que informe sobre las medidas tomadas para frenar la estafa y la posibilidad de reponer el dinero a la víctima. Se investiga si se trata del mayor ciberdelito bancario en la región. El fiscal descartó cualquier participación de autoridades o personal de la empresa en la maniobra, asegurando que se trata de un hackeo realizado por terceros.Montos de la EstafaMonto total denunciado (según cuerpo del texto): $437.200.000 y U$S 7.700.Monto mencionado en el titular: Más de 500 millones de pesos (incluyendo el crédito).Crédito solicitado a nombre de la víctima: $129.550.000.Detalle de las TransferenciasCantidad total de transferencias: 18 en pesos y 1 en dólares.Desglose de las transferencias:Dos (2) transferencias de $19.800.000 cada una.Diez (10) transferencias de $20.000.000 cada una.Tres (3) transferencias de $5.000.000 cada una.Una (1) transferencia de $15.000.000.Una (1) transferencia de $15.200.000.Una (1) transferencia de 7.700 dólares.Movimiento inicial detectado por la víctima: Una transferencia de $19.000.000.(Fuente Infopico)

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa